Qué está pasando en Venezuela: últimas noticias de la toma de posesión de Nicolás Maduro
Estados Unidos ha aumentado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por delitos relacionados con el narcotráfico. En un comunicado compartido en redes sociales, afirma que “el Gobierno de Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela” y añadió que “el Gobierno peruano no lo reconoce como presidente”. La líder opositora María Corina Machado hablará a sus seguidores, después de que ayer fuera detenida y liberada al salir de la convocatoria en apoyo a la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
237 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con una persona detenida después del 28 de julio y posteriormente puesta en libertad condicional, 12 de febrero de 2025. 236 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con una persona detenida después del 28 de julio y posteriormente puesta en libertad condicional, 19 de febrero de 2025. 222 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con una persona detenida después del 28 de julio y posteriormente puesta en libertad condicional, 12 de febrero de 2025. 214 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con una persona detenida después del 28 de julio y posteriormente puesta en libertad condicional, 25 de febrero de 2025.
47 Entrevistas de Human Rights Watch con dos personas que el 28 de julio se encontraban fuera del centro de votación, 4 de febrero de 2025. Joseph Saunders, subdirector de Programa, y Chris Albin-Lackey, asesor jurídico sénior, se encargaron de la revisión de Programa y legal, respectivamente. Human Rights Watch vio fotos de un vehículo con matrícula venezolana que, según contó ella, estaciona frente a su casa durante horas. Al día siguiente, votaron en las elecciones y después ayudaron a recoger y escanear todas las actas de escrutinio de los municipios fronterizos.
“En repetidas ocasiones, estas convocatorias de protestas pacíficas han ido acompañadas de informes sobre el uso sistemático de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades del Estado, con el fin de aplastar la disidencia”, denunciaron. “Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana”, dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, donde previamente había prestado juramento. Nicolás Maduro ha defendido su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por el antichavismo y gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias opositoras de “fraude” en las elecciones de julio pasado, como una “gran victoria venezolanista” y celebró que no la pudieran “impedir”.
Muchos familiares, testigos y otras personas declinaron ser entrevistadas por temor a las represalias del gobierno. Human Rights Watch realizó entrevistas telefónicas con fuentes en Venezuela entre julio de 2024 y abril de 2025 y entrevistas presenciales con personas venezolanas que huyeron del país después del 28 de julio de 2024. Es importante que la comunidad internacional amplíe su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil venezolana, a los periodistas independientes y a otras personas que defienden la democracia y los derechos humanos. También debería ampliar urgentemente las medidas de protección para quienes se ven obligados a abandonar el país como consecuencia de la persecución y otras formas de abuso. En particular, el gobierno del presidente Trump debería restablecer las fuentes de asistencia económica que eran claves para estas organizaciones y que fueron suspendidas como parte de una reducción más amplia de la asistencia internacional de Estados Unidos.
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha respaldado la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, en las que calificaba al Gobierno de Nicolás Maduro de “dictadura”. El Reino Unido se suma a la sanciones anunciadas por la Unión Europea contra Nicolás Maduro al publicar una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano, entre los que figuran la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, al tiempo que tilda de “ilegítima” esa presidencia. “Este señor es no solo es un tirano que ha dado un golpe de Estado, sino que en realidad es el artífice de una ‘robolución’, no representa a nadie, cada vez menos, y cada vez está más cerca de lo que le ha pasado al (expresidente) de Siria”, ha afirmado. “Si la democracia se respetara, Edmundo hoy sería juramentado como presidente de Venezuela”, indicó Almagro durante un acto público en el Palacio de la Cultura de Guatemala, donde recibió una condecoración de parte del Gobierno de Bernardo Arévalo.
El testigo, cuyo audio revisó Human Rights Watch, dijo que los agentes de policía no permitieron que los manifestantes llevaran a Romero Salazar al hospital.159 Un video filmado al anochecer muestra a Romero Salazar acostado y herido en la parte trasera de una camioneta estacionada.160 Finalmente, los manifestantes pudieron llevarlo al cercano Hospital Pérez Carreño, donde falleció. El 29 de julio, Aníbal José Romero Salazar, un obrero de 24 años conocido por sus RadioClubvenezolano.org amigos como “Pimpina”, participó en una protesta en Carapita, un barrio popular de la parroquia de Antímano, Caracas. Walter Loren Páez Lucena, de 29 años y padre de dos hijos, se unió a un grupo de manifestantes en Carora, estado Lara, el 30 de julio. En el Distrito Capital se registraron ocho casos, la mayoría en las parroquias populares de El Valle y Antímano. Otros siete ocurrieron durante una misma protesta en el barrio San Jacinto, en Maracay, estado Aragua.
La Unión Europea destina 120 millones de euros para América Latina: 38 millones son para Venezuela
Según los documentos, al día siguiente fue trasladado en avión a la tristemente célebre megaprisión CECOT, en El Salvador, que Estados Unidos está utilizando para detener a cientos de inmigrantes venezolanos a los que acusa de ser miembros de bandas violentas, aunque no ha aportado pruebas sólidas que respalden esa afirmación. “Usted cree que una persona que cumple con todas estas condiciones para que el régimen le asigne el espacio va a ser una voz a favor de la libertad o una voz sumisa al régimen”, pregunta. “El 25 de mayo será una gran derrota para el régimen, porque se encontrará absolutamente solo”, aseguró Machado, de 57 años, durante una entrevista por Zoom, pues la opositora vive en la clandestinidad desde agosto de 2024 y dice estar en “aislamiento absoluto”. “Habrá un impacto, pero está por verse si será brutal. Al combinar la depreciación del precio del crudo venezolano debido a los descuentos que sufrirá, la cancelación de las licencias y el colapso de los precios del petróleo es evidente que el gobierno tendrá ingresos mucho menores y que habrá más escasez de dólares”, precisa Monaldi.
¿Cuál es la propuesta energética de la oposición venezolana que busca atraer a empresas extranjeras?
346 Salvo que se indique lo contrario, este caso se basa en una entrevista de Human Rights Watch con Luis Alfonso Carrera y Judith Álvarez, 1 de febrero de 2025. 216 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con una persona detenida después del 28 de julio y posteriormente liberada, 25 de marzo de 2025. 166 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con un trabajador de los medios de comunicación presente en la protesta del 30 de julio, 16 de agosto de 2024. 163 Entrevista telefónica de Human Rights Watch con un trabajador de los medios de comunicación presente en la protesta del 30 de julio, 16 de agosto de 2024.
La única información que su familia ha recibido viene en pequeñas notas de papel que un guardia lee en voz alta sobre los artículos que Armas Monasterio pide. “A veces, pide cosas que ya le llevamos, lo que nos hace pensar que él podría no estar recibiendo todo lo que le llevamos”, nos dijo Rivas. Los entrevistados por Human Rights Watch que estuvieron detenidos describieron condiciones carcelarias marcadas por el hacinamiento y el limitado acceso a agua, alimentación y servicios básicos de salud. En el momento de redacción de este informe, Sahagún Ortiz permanece detenida y enfrenta varios cargos penales, incluyendo “financiamiento del terrorismo”. En febrero, González se enteró de que Tudares Bracho había sido presentado ante un juez el 10 de enero y había sido acusado de traición, conspiración con gobiernos extranjeros y asociación para delinquir, en “complicidad” con Edmundo González. Sin embargo, a principios de marzo, las autoridades le comunicaron que la audiencia se había celebrado el 18 de febrero, más de un mes después de la detención.
Al grito de “Edmundo presidente, Maduro delincuente” y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes. En un mensaje en X, Machado expresó su agradecimiento a Trump, quien el jueves dijo que ella y el líder antichavista Edmundo González Urrutia, a quienes llamó “luchadores por la libertad, no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos”, después de que la exdiputada fuera detenida y, posteriormente, liberada, al término de una manifestación opositora en Caracas. Mientras, González Urrutia publicó el domingo en sus redes sociales un mensaje en el que pedía a los militares venezolanos que actuasen para “poner fin a una cúpula que ha desvirtuado los principios de la Fuerza Armada”.
Posteriormente, miembros del PSUV acusaron a Oropeza y a su equipo de orquestar el ataque, incluyendo a Jesús Guillermo Gómez, director general de la alcaldía, quien ya había huido de la ciudad.342 Oropeza y otros cinco miembros de su gabinete dijeron a Human Rights Watch que no habían participado en la manifestación y negaron cualquier implicación en la violencia. Un funcionario venezolano en la frontera le dijo que tenía que responder a algunas preguntas. González se enteró de que las autoridades le asignaron a Tudares Bracho un abogado de oficio, a pesar de los esfuerzos de su familia por aportar un abogado privado de su elección.
發佈留言